![]() |
El secretario de Desarrollo Social encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Social que se realizó en esta ciudad. |
·
El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, llamó a
los encargados del ramo en todo el país a hacer un buen uso de los recursos de
los mexicanos para combatir la pobreza y sostuvo que “no habremos de permitir
de alguno de los que aquí estamos que los recursos tengan un uso electoral”.
“Tenemos que trabajar en la plena convicción de quienes más necesitan,
exigen de nosotros el mayor de los compromisos en materia de transparencia y
rendición de cuentas”, aseguró.
Ante el consejo de Desarrollo Social que sesionó en esta ciudad para
atender la coordinación entre Gobierno de la República y los estados en materia
de combate a la pobreza, resaltó el llamado del presidente Enrique Peña Nieto
para ser escrupulosos en la aplicación de la ley y la entrega de ayuda a
quienes más lo requieren.
Propuso trabajar en la plena convicción “de que quienes más lo necesitan
requieren de nosotros el mayor de los compromisos en materia de transparencia y
rendición de cuentas”.
Acompañado por el gobernador de Chihuahua, César Duarte, el secretario
Meade Kuribreña advirtió que no deberá de haber “ningún interés por encima del
bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las familias mexicanas”.
En su mensaje a los integrantes del foro, resaltó la relevancia de esta
instancia nacional en la aplicación de los programas sociales de la Sedesol.
“No hay riesgo, reiteró, de manipulación y uso electoral de los mismos”,
enfatizó.
Meade hizo un llamado a todos los gobiernos estatales a trabajar de
manera estrecha y coordinada para abatir la pobreza en el país. “Si seguimos
haciendo lo mismo, con los mismo y de la misma manera no vamos a alcanzar
resultados diferentes”, sostuvo el funcionario federal.
Posteriormente, en conferencia de prensa, afirmó que la estrategia que se
maneja en el país es pública y transparente.
Convocó a los secretarios de Desarrollo Social de los estados y del
Distrito Federal a consolidar una amplia coordinación que incluya a los
municipios del país, en donde quede claro que el compromiso público de estas
instancias locales federal, es el bienestar de las familias.
En su oportunidad, el gobernador de la entidad agradeció al secretario de
Desarrollo Social por promover la firma de convenio “Por un Chihuahua sin
pobreza”, el cual, dijo, servirá de apoyo a las tareas que se llevan a cabo
para mitigar la pobreza en zonas de
escasos recursos.
El secretario Meade resaltó que, hasta la fecha, la Sedesol ha suscrito
acuerdos en materia de desarrollo social y lucha contra la pobreza con diez
estados y que el objetivo es firmar este tipo de convenios con todas las
entidades del país.
La Comisión Nacional de Desarrollo Social es un foro institucional en el
que están representados los tres niveles de gobierno y el Poder Legislativo,
quienes se reúnen periódicamente con objeto de coordinar programas y
estrategias de desarrollo social para el cumplimiento de los objetivos de la
Política Nacional de Desarrollo Social.
En esta reunión los miembros designaron a la subsecretaria de Planeación,
Evaluación y Desarrollo Regional, Vanessa Rubio Márquez, como secretaria
técnica de este cuerpo colegiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario