 |
Adolfo García Morales, Secretario de Seguridad Pública, destacó que esta
campaña es a favor de la prevención de la violencia y la delincuencia.
|
Hermosillo, Sonora.- Para sensibilizar a los sonorenses sobre los riesgos que
representa tener un arma de fuego y reducir los índices de violencia por su
manejo, la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la 4ta. y
45/A. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y 20
ayuntamientos, inició la Campaña de Despistolización, canje de armas de fuego
2018.
Adolfo García Morales, Secretario de Seguridad Pública, destacó que esta
campaña debe ser una suma de esfuerzo de los tres niveles de gobierno, al
despistolizar los hogares a favor de la prevención de la violencia y la
delincuencia.
“El propósito es reducir los índices de violencia, eliminar la posibilidad de
riesgos fatales en el seno familiar y en la sociedad misma, fomentar la
seguridad entre la sociedad y la cultura de la legalidad”, señaló.
García Morales informó que esta Campaña de Despistolización inicia desde este
1 de octubre hasta el 30 de noviembre y los municipios que participan son:
San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Caborca, Santa Ana,
Magdalena de Kino, Nogales, Cananea, General Plutarco Elías Calles,
Hermosillo, Ures, Moctezuma, Sahuaripa, Guaymas, Empalme, Cajeme, Álamos,
Navojoa, Huatabampo y Yécora.
Recordó que en 2010 se canjearon mil 106 armas, este número ha ido a la baja,
ya que el año pasado se permutaron tan solo 314, por lo que dijo, esta
campaña se debe de intensificar para poder sensibilizar al mayor número de
personas y prevenir la violencia y delincuencia.
Las personas que acudan a los centros de canje recibirán vales de despensa
que van desde los 20 pesos hasta los 5 mil 500 pesos, dependiendo del tipo de
arma que cambien los ciudadanos.
El General Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la 4ta. Zona Militar,
comentó que según la división del estado, participarán nueve municipios en
coordinación de la 45/a Zona Militar y once de la 4ta., buscando siempre
trabajar por la seguridad de los sonorenses.
“Tiene como propósito disminuir los altos índices de violencia, contribuir de
alguna manera que los altos índices de violencia se vengan a la baja; al
mismo tiempo se trata de eliminar que por algún descuido, por un mal empleo
de las armas que tengan las familias en sus hogares, se pueda ocasionar algún
accidente de lamentable consecuencia”, expresó.
Presentes: Célida López Cárdenas, Presidenta Municipal de Hermosillo; General
Salvador Fernando Cervantes Loza, Comandante de la 45/A Zona Militar; Luis
Alejandro Linas Díaz, Encargado de Despacho de la Coordinación Estatal de
Vinculación; y Ramón Mancilla Macedo, Comisario General de la Policía Estatal
de Seguridad Pública.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario