 |
La directora del ISM, Blanca Luz Saldaña López, destacó que La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el Secretario de Gobierno,
Miguel Ernesto Pompa Corella, quieren que esto se extienda a: Nogales, San Luis
Rio Colorado, Guaymas y Navojoa. |

Hermosillo, Sonora.- La protección legal a víctimas de violencia se
fortalecerá mediante un acuerdo suscrito por Blanca Luz Saldaña López,
titular del Instituto Sonorense de las Mujeres, ISM, y Claudia Indira
Contreras Córdova, Vicefiscal de Feminicidios y Delitos por Razones de
Género.
Con este convenio, formalizado en el marco del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, ambas instituciones vigilarán
y constatarán la correcta aplicación de las medidas cautelares que dicten las
autoridades judiciales en casos de violencia de género en Sonora.
La directora del ISM, Blanca Luz Saldaña López, destacó que uno de los
principales objetivos del acuerdo es fortalecer los Centros de Justicia de
las Mujeres y Agencias Especializadas del Ministerio Público en Hermosillo y
Cajeme.
“La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el Secretario de Gobierno,
Miguel Ernesto Pompa Corella, quieren que esto se extienda a: Nogales, San
Luis Rio Colorado, Guaymas y Navojoa, donde tenemos agencias especializadas
por parte de la fiscalía, en este momento estamos focalizados en estos dos
ayuntamientos, sin embargo si hubiera una situación de alto riesgo la podemos
atender con este esquema”, señaló.
Expuso que dicha estrategia se realiza con recursos del Programa de Apoyo a
las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), del
Instituto de Desarrollo Social (INDESOL), dentro de las acciones
coordinadas.
Saldaña López agregó que como parte del reforzamiento de las acciones se
contrató personal profesional y calificado en las agencias especializadas de
la Fiscalía General de Justicia del Estado, que de manera coordinada y
transversal eficientarán las medidas de protección de las víctimas.
Resaltó que gracias al trabajo transversal que se realiza a favor de la
protección de las mujeres, Sonora se mantiene por debajo de la media nacional
en prevalencia total de violencia contra las mujeres, tanto en los tipos de
violencia como en los ámbitos de ocurrencia.
Dijo que de acuerdo a resultados de la encuesta nacional ENDIREH del INEGI,
Sonora pasó del cuarto lugar a nivel nacional en el 2011, a la posición
número 20 en 2016. Mientras a nivel nacional el 66.1% de las mujeres han sido
víctimas de violencia, en Sonora esta prevalencia es del 61.1 por ciento.
Claudia Indira Contreras Córdova, Vicefiscal de Feminicidios y Delitos por
Razones de Género, subrayó la coordinación con el ISM y la contratación de
nueve profesionistas, seis de ellas en el Centro de Justicia para las Mujeres
en Cajeme, y tres más en las Agencias Especializadas en Delitos Sexuales y
Violencia Intrafamiliar en Hermosillo.
Atestiguaron: Xóchitl Sánchez García, Directora de Atención a la Mujer en
Hermosillo; Juan Pablo Acosta Gutiérrez, Subsecretario de Vinculación de la
Secretaría de Seguridad Pública y María Olivia Gómez Rico, Directora
Administrativa del Centro de Justicia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario