![]() |
Presenta el legislador por el Distrito XIX su Segundo Informe de Trabajo ante cientos de invitados. |

Ante
cientos de invitados, el legislador por el Distrito XIX de Navojoa, mencionó
que si bien son relevantes y muy trascendentes las 9 reformas constitucionales,
las 19 leyes, los 80 decretos y los 170 acuerdos que lograron, en consenso,
aprobar, resaltó para ayudar a dar orden y transparencia a Sonora.
“En
los últimos 12 meses, logramos sin aspavientos ni estridencias, sumarle al
orden y a la transparencia de nuestro estado con nuevas disposiciones en
materia de disciplina financiera”, precisó.
Señaló
que se realizó una reforma legal que obliga a crear institutos de planeación
municipales; se le otorgó autonomía al ISAF; se establecieron nuevas reglas
para atacar las viviendas abandonadas y se realizaron reformar al Código Penal
para atender el reclamo social de más dureza contra los delincuentes.
Márquez
Cázares añadió que en ese esfuerzo de meter orden y transparencia consolidaron
el Sistema Estatal Anticorrupción, además de dotar de carácter autónomo a la
Fiscalía General del Estado.
“Ese
fue un paso gigantesco en materia de procuración de justicia que la historia,
puedo adelantar, juzgará de manera destacada”, señaló.
El
legislador mencionó que en ese proceso atendieron la instrucción precisa del
coordinador Pano Salido, de convertir su paso por la LXVI Legislatura del
Estado en un ejercicio de reivindicación pública de la tarea de los diputados.
“Eso
es muy importante, porque nos hemos propuesto que al finalizar nuestra gestión
dejemos atrás la imagen deteriorada que tienen los legisladores en lo general
en nuestro país”, subrayó.
Entre
los invitados al informe estuvieron la diputada local por el XX Distrito, Ana
Luisa Valdés; el diputado y dirigente de la CTM estatal, Javier Villareal
Gámez; el alcalde de Huatabampo, Heliodoro Soto Olguín; la presidenta del PRI
municipal, Remedios Pulido Torres y el coordinador de los legisladores del
tricolor en el Congreso del Estado, Pano Salido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario