![]() |
La
Tesorera Municipal, Teresita Yescas Enríquez, la
ley ha establecido que se realicen procesos administrativos para el requerimiento de los morosos. |
Navojoa, Sonora. Por
mayoría aprobaron los Ediles la remisión de la Cuenta de Resultados de
Ejercicios fiscales de los meses de julio, agosto y septiembre, así como el
balance general del mismo periodo y el anteproyecto de la Ley de Ingresos del
Municipio de Navojoa para el año 2018,
En la sesión
Ordinaria, que inició a las 11 horas y concluyó después de 2 horas con 52
minutos, Regidores, Sindica Procurador y el Presidente Municipal, Raúl Silva
Vela; escucharon el informe detallado de la Tesorera Municipal, Teresita Yescas
Enríquez, en cuanto a lo ejercido durante el pasado trimestre.
En el informe se
destaca el pago a la deuda adquirida en crédito de administraciones anteriores
para realizar obra pública, en la que se ha logrado el pago de 102 millones de
pesos, además de una reducción en personal del 47 al 43%, según lo
presupuestado en el gasto por concepto de nómina.
Resaltó que en
cuanto a la recaudación del impuesto Predial 2017, sólo el 30% de los contribuyentes,
de un total de 59 mil predios, son los que cada año pagan puntualmente, por lo
que la ley ha establecido que se realicen procesos administrativos para el
requerimiento de los morosos, por lo que de no acudir a saldar adeudos podrán
ser embargados.
Presupuesto de Ingresos 2018
La comisión de Hacienda
del Ayuntamiento presentó en el pleno de Cabildo el anteproyecto de la Ley de
Ingresos del Municipio de Navojoa para el año 2018, en el que se busca un
ingreso en recursos de 645 millones 110 mil 632 pesos para el 2018, lo que
representa un incremento del 4% respecto al 2017, en el que se aprobó la
cantidad de 620 millones 710 mil 947 pesos.
El proyecto
enviado al Congreso del Estado de Sonora, contempla la actualización de un 4% al
impuesto Predial y al recibo por concepto del servicio que presta a los ciudadanos
el Organismo Operador Municipal de Agua y Saneamiento (Oomapas).
La actualización
se realiza en base a la propuesta realizada por el Instituto Superior de
Auditoria y Fiscalización (Isaf), previendo que el índice inflacionario anual
sea alrededor o superior del 5%.
Implan
El honorable
Cabildo permitió, a través de votación unánime, que el Presidente del Colegio
de Arquitectos del Sur de Sonora, Rigoberto Ramírez Balderrama, expusiera la
necesidad de aprobar el proyecto para la creación del Instituto Municipal de
Planeación (Implan), que dentro de sus facultades contempla la toma de decisiones
de planeación urbana a corto, mediano y largo plazo.
Además de
constituirse como el componente de participación ciudadana, actuando de manera
descentralizada, ventajas que se reflejarán en múltiples avances para el
municipio que atraen inversión y recursos de instancias internacionales y de
gobierno, que significan una mejor calidad de vida.
Por su parte el
Presidente Municipal, Raúl Silva Vela, aseguró que es un proyecto que desde el
inicio de su administración ha impulsado para que se cristalice, por lo que
durante las próximas semanas se entrará en un análisis previo a la presentación
del anteproyecto de la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2018.
“Desde que
iniciamos esta administración he visto la necesidad de que el Implan se
cristalice y se le dote de lineamientos y recursos, para que Navojoa tenga un
crecimiento ordenado, sé que beneficiará mucho y por ello entraremos al
análisis del proyecto previo a la presentación del presupuesto de egresos”,
señaló.
El orden del día
contempló solicitudes de pensiones y jubilaciones para empleados sindicalizados
de la comuna, por lo que fueron aprobados por unanimidad por el cuerpo colegiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario