![]() |
modelo educativo cimentado en el emprendimiento y la innovación. |
Hermosillo Sonora. Promover la inclusión productiva, el
emprendimiento y la inserción laboral de estudiantes y egresados universitarios
es fundamental para impulsar su desarrollo, así lo señaló Rafael Ramírez
Villaescusa.
El candidato a Rector de la
Universidad de Sonora, durante el encuentro que sostuvo con el delegado de
Economía en Sonora, Luis Núñez Noriega, subrayó la necesidad de realizar una
planeación de mediano y largo plazo de oferta educativa, que atienda a los
sectores estratégicos para el sector productivo en la entidad.
Ramírez Villaescusa, reiteró el compromiso
de trabajar por un modelo educativo cimentado en el emprendimiento y la
innovación, mismo que contemple entre otras cosas, la creación de la oficina
del emprendedor y la modernización del modelo de prácticas profesionales.
Señaló que en la Máxima Casa de
Estudios, se debe de promover la inclusión productiva, el emprendimiento y la
inserción laboral de estudiantes y egresados universitarios.
En el encuentro, Luis Núñez Notiega,
señaló que el Gobierno Federal cuenta con diversos fondos de apoyo al
emprendimiento joven, así como la disposición de la Secretaría de Economía para
trabajar de la mano con las Universidades y empresas sonorenses en la búsqueda
de un mayor desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario