![]() |
“Vive Navojoa 2018” |
Navojoa, Sonora.
En “De Fiesta en el Río Mayo” hasta el
momento han asistido más de 19 mil personas, durante los días Santos en el
programa “Vive Navojoa 2018” que impulsa el Gobierno Municipal de Navojoa.
En un trabajo
conjunto por dependencias municipales, en coordinación con el Heroico Cuerpo de
Bomberos, la Unidad Municipal de Protección Civil (Umpc) y la Comisaría de
Seguridad Pública Municipal (CSP), se ha atendido a los visitantes que se
dieron cita para disfrutar del área natural de la ciudad, en el que junto a sus
familias vivieron momentos muy agradables.
Los
vacacionistas disfrutan de las áreas de juegos inflables, ring de box, campos
de futbol y voleibol, además de paseo en bicicletas y en caballos, y la
principal atracción, el recién construido parque ecológico “El Rebote”.
Los reportes de
Protección Civil señalan que en los centros de diversión del Río Mayo, Parque
“El Rebote” y el Parque Infantil de DIF, no se han presentado incidentes,
gracias a que las familias han asistido a divertirse, además que se mantiene un
orden y vigilancia para prevenir cualquier situación que altere la convivencia
de los visitantes.
Parque Infantil
Un gran número
de visitantes y familias navojoenses se han dado cita al Parque Infantil para
vivir la Semana Santa y disfrutar del área acuática más grande del sur del
estado.
Los vacacionista
disfrutan en familia de los espectaculares toboganes y las diferentes
atracciones mecánicas como el paseo en trenecito, los carritos chocones y la
estrella de la fortuna, así como el paseo placentero en las lanchitas de
pedales en el lago.
El Parque
Infantil seguirá con sus puertas abiertas desde las 11 de la mañana durante las
vacaciones.
Tradición Mayo
Más de 5 mil vacacionistas
locales y externos fueron testigos del Conti Religioso de los Mayos en las
comunidades de Pueblo Viejo, San Ignacio y Camoa, donde los Fiesteros lograron
convencer una vez más que esta tradición indígena que representa la Pasión de
Cristo, sigue siendo atractivo para toda la ciudadanía.
La celebración
dio inicio el jueves con la correteada de los fariseos para capturar al “viejito”,
que representa cuando los soldados Romanos apresan a Jesucristo; mientras que el
Viernes Santo, es donde participaron mayor número de indígenas Mayos, ya que es
momento de rezar la muerte de Jesucristo y comienza a vivir lo que
verdaderamente fue la Pasión, según sus costumbres.
Durante la tarde
de este sábado, la Alcaldesa, Leticia Navarro Duarte, visitó a la etnia y
fiesteros en Pueblo Viejo, a quienes mostró su respeto y admiración por
mantener viva las costumbres indígenas, además de entregar un apoyo para la
fiesta tradicional.
Se espera para
este domingo gran afluencia de familias a los lugares de esparcimiento por lo
que se mantendrán los operativos de prevención, vigilancia y atención por parte
de los elementos de la CSP, Bomberos, Protección Civil y funcionarios
municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario