 |
Se abordaron temas como la comercialización con Estados Unidos. |
Hermosillo, Sonora.- Buscando fortalecer los lazos entre
Sonora, Nuevo México y Arizona, se reunieron presidentes entrantes de la
Unión Ganadera de Arizona y Nuevo México, Jay Whetten y Tom Sidwell con el
Secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y
Acuacultura, Julio César Corona Valenzuela y el Presidente de la Unión
Ganadera Regional de Sonora, Héctor Platt.
El titular de Sagarhpa, Julio Corona Valenzuela, señaló que esta Reunión
Binacional de Ganadería, Sonora, Nuevo México y Arizona va más allá del
cumplimiento de una agenda protocolaria y busca derivar en acuerdos en
beneficio del sector ganadero de ambos lados de la frontera.
En presencia de ganaderos de los tres estados, y de Jeff Witte, Secretario de
Agricultura de Nuevo México, y Jorge Guzmán, Delegado de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se
abordaron temas como la comercialización con Estados Unidos.
"Ahorita Sonora es el líder exportador de ganado en el país, alrededor
de 250 mil cabezas, tenemos un aumento en las exportaciones de 20%, somos el
único estado que lo puede hacer por el estatus sanitario que tenemos en salud
animal”, dijo Corona Valenzuela.
Resaltó el impulso de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para
fortalecer y conservar el estatus de salud animal que actualmente caracteriza
a Sonora a nivel nacional.
“También se abordaron algunas preocupaciones que tienen algunos ganaderos de
ambos estados, como el tema del lobo mexicano que hay un estudio en la
Universidad de Nuevo México”, agregó.
Mencionó que se tocó el tema de la cooperación genética, específicamente en
el tránsito de ganado de Estados Unidos a México, es decir, importaciones
para el mejoramiento genético, mismo que se llevará como un acuerdo a nivel
federal como solicitud.
La agenda de la reunión binacional inició ayer (lunes) con una visita a los
cruces de Douglas y Agua Prieta y se recorrieron algunos puntos del Río
Sonora para tener un acercamiento con el contorno actual.
“Queremos fortalecer una megarregión ganadera Sonora-Arizona-Nuevo México, en
eso estamos ocupados, creo que la relación es excelente, hay un gran ambiente
de trabajo y vamos a fortalecer la relación de los tres estados”, indicó.
Héctor Platt Martínez, Presidente de la UGRS señaló que algunos de los
planteamientos e inquietudes que se dieron a conocer en la reunión se
plasmarán en la plenaria de la Comisión Sonora-Arizona que se celebrará los
días 1 y 2 de junio en la ciudad de Phoenix, Arizona.
“Esta reunión es para fortalecer los lazos entre Sonora, Nuevo México y
Arizona estuvieron los dos presidentes electos de las asociaciones ganaderas
como se les llama en Estados Unidos, esto viene a ser que van a
intercambiarse más lazos comerciales por ambos lados, tanto de México como de
Estados Unidos”, manifestó.
Detalló que con dicha relación se busca ganar-ganar y se tiene que
“destrabar” cualquier problema que pudiera existir en importación de carne o
ganado.
“En esta reunión ellos plantearon que quieren exportar ganado hacia México y
tiene ciertos requisitos por parte del gobierno federal en este caso que es
del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
(Senasica), estos requisitos los vamos a ver en lo particular con los funcionarios
que corresponde”, expuso.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario