miércoles, 25 de septiembre de 2019
ALCALDESA ENTREGA DE LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE SANITARIO EN SAN IGNACIO.
![]() |
El vecino Bernabé Ayala Valenzuela, agradeció a la presidente municipal Rosario Quintero; Y comentó que pensaban los tenían olvidados y en este gobierno se han hecho varias obras. |
Navojoa, Sonora. La alcaldesa María
del Rosario Quintero Borbón hizo entrega de la obra de construcción de drenaje
sanitario y conexiones a la red de drenaje con descargas domiciliarias en
Hacienda Vieja, San Ignacio, con una inversión de 1 millón 604 mil 561.03
pesos, realizada a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2019,
beneficiando a 225 ciudadanos.
La presidente municipal, detalló que este proyecto comprende mil 020.92 metros lineales y fue realizada por la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y consta de 993.16 metros lineales de tubería, 13 pozos de visita, 15 descargas domiciliarias, 15 registros sanitarios y 9 mil 960 metros cuadrados de motoconformado.
Especificó que este proyecto no incluía descargas domiciliarias, pero que se anexaron al proyecto para brindar una mayor comodidad a los ciudadanos y en una siguiente etapa se instalarán las faltantes, ya que el objetivo es propiciar una mejor calidad de vida a los navojoenses de todos los sectores.
Comentó que se ha estado trabajando constantemente en comunidades, ya que su desarrollo es prioridad, por lo que este segundo año de trabajo que inicia, de igual manera se verán grandes acciones en todas las áreas de Navojoa.
El Presidente del Comité Comunitario de Participación Social, a cargo de supervisar la obra, Félix Guadalupe Flores Murillo, agradeció a la presidente municipal Rosario Quintero por estas acciones.
“Agradecimiento total por esta obra, todos los vecinos estamos muy satisfechos porque hace mucho lo estábamos esperando, tengo 45 años viviendo aquí, siempre solicitando estas acciones y ahora son una realidad”, dijo.
El vecino Bernabé Ayala Valenzuela, comentó que pensaban que los tenían olvidados y en este gobierno se han hecho varias obras en San Ignacio.
“Ahora vemos con gusto que se realizan estas acciones en Hacienda Vieja, hace mucho que estábamos pidiendo una obra de drenaje”, puntualizó.
La presidente municipal, detalló que este proyecto comprende mil 020.92 metros lineales y fue realizada por la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y consta de 993.16 metros lineales de tubería, 13 pozos de visita, 15 descargas domiciliarias, 15 registros sanitarios y 9 mil 960 metros cuadrados de motoconformado.
Especificó que este proyecto no incluía descargas domiciliarias, pero que se anexaron al proyecto para brindar una mayor comodidad a los ciudadanos y en una siguiente etapa se instalarán las faltantes, ya que el objetivo es propiciar una mejor calidad de vida a los navojoenses de todos los sectores.
Comentó que se ha estado trabajando constantemente en comunidades, ya que su desarrollo es prioridad, por lo que este segundo año de trabajo que inicia, de igual manera se verán grandes acciones en todas las áreas de Navojoa.
El Presidente del Comité Comunitario de Participación Social, a cargo de supervisar la obra, Félix Guadalupe Flores Murillo, agradeció a la presidente municipal Rosario Quintero por estas acciones.
“Agradecimiento total por esta obra, todos los vecinos estamos muy satisfechos porque hace mucho lo estábamos esperando, tengo 45 años viviendo aquí, siempre solicitando estas acciones y ahora son una realidad”, dijo.
El vecino Bernabé Ayala Valenzuela, comentó que pensaban que los tenían olvidados y en este gobierno se han hecho varias obras en San Ignacio.
“Ahora vemos con gusto que se realizan estas acciones en Hacienda Vieja, hace mucho que estábamos pidiendo una obra de drenaje”, puntualizó.
ACERCA ISM ATENCIÓN A MUJERES DE COMUNIDADES ALEJADAS.
![]() |
La coordinadora ejecutiva del ISM, reconoció las gestiones que realizó la Gobernadora Claudia Pavlovich ante la Federación . |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzukvZkRMukocAU9hzaiNvDW-VXVRdHySZ5WmYjaiJfQn_pCCzCThyphenhyphenwJFgAmKYpcepa_7pLnMm0t_EyK38IF2BK0tY4ZgGYR3PS08Nikxd9Ttka4phHNGWTSZUchaDSuKMMX5HpO1la0w/s320/0919131A.jpg)
Hermosillo, Sonora.- Especialistas del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) atendieron, de mayo a agosto, a más de 3 mil 380 mujeres, a través de las unidades móviles que recorren comunidades del sur y la zona serrana del estado, informó Blanca Saldaña López.
La coordinadora ejecutiva del ISM añadió que además les brindaron pláticas informativas para dar a conocer los servicios del Instituto y temas de interés relacionados con la prevención de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos.
"El trabajo de capacitación y atención que se hace en el ISM es arduo, y tenemos muy claro que las mujeres no sólo viven en Hermosillo, ni en las ciudades más grandes, es por eso que, además de la atención que se brinda en las coordinaciones regionales, llevamos las unidades móviles a comunidades en las que no teníamos presencia, para que se brinde atención sicológica, legal y de trabajo social a quienes lo necesiten”, puntualizó.
La funcionaria estatal detalló que en la unidad móvil que recorre la región de la sierra se han beneficiado a mil 121 mujeres, así como a sus hijas e hijos en situación de violencia, brindando 729 servicios de trabajo social, 358 atenciones sicológicas y 134 asesorías legales.
Esta unidad móvil atiende en Agua Prieta, Arizpe, Bacoachi, Banámichi, Baviácora, Carbó, Fronteras, Bahía de Kino, El Choyudo, Estación Zamora, Mesa del Seri, Punta Chueca, Mazatán, Nacozari, San Javier, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Suaqui Grande, Villa Pesqueira y en Yécora las comunidades de El Kipor y Maycoba
Con respecto a la unidad móvil sur, señaló que acude principalmente a comunidades indígenas como Álamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Etchojoa, Guaymas, Huatabampo, Navojoa, Quiriego y San Ignacio Río Muerto.
En esta zona se han brindado 824 servicios de trabajo social, 856 atenciones sicológicas y 486 asesorías legales, con lo que en cuatro meses se beneficiaron a 2 mil 166 mujeres de la región, así como a sus hijas e hijos.
“Estas unidades móviles fueron adquirida gracias a las gestiones que realizó la gobernadora Claudia Pavlovich ante la federación, específicamente ante Indesol, que a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, Paimef, nos entregaron la primera en 2017 y la otra en 2018”, explicó.
viernes, 20 de septiembre de 2019
ALCALDESA FIRMA CONVENIO DEL COMITÉ TRANSVERSAL PARA ESTUDIO.
![]() |
En el evento, se contó con las participaciones de la Alcaldesa Rosario Quintero Borbón y de Jesús David Anaya Cooley, Secretario de Seguridad Pública Estatal. |
Navojoa, Sonora.-
La alcaldesa Rosario Quintero Borbón firmó convenio de la primera reunión del
Comité Transversal para el Estudio e Implementación de las Llamadas de
Emergencia de Violencia Intrafamiliar y Género.
La maestra Chayito,
comentó sentirse honrada por contar con la presencia de autoridades
municipales, estatales y federales para la firma del citado convenio, ya que
ello se traduce en coordinar aún más los esfuerzos para combatir la violencia
intrafamiliar y de género.
“Esta ha sido una
de las preocupaciones desde el primer día de nuestra toma de posesión, luchar
contra cualquier forma de violencia que daña el núcleo vital e imprescindible
de toda sociedad, la cual es la familia”.
“El gobierno
a mi cargo y una servidora, siempre apoyaremos incondicionalmente para defender
a las familias”, subrayó.
Felicitó a los
integrantes de Protección Civil, comandados por Jesús Edmundo Valdez Reyes,
director de la dependencia por el Día Nacional de Protección Civil, el cual cumple
31 años, a la par del sismo de 1985, que sufrió la Ciudad de México,
conmocionando con ello a todo nuestro país.
En el evento, se
contó con las participaciones de Jesús David Anaya Cooley, secretario de
Seguridad Pública Estatal, quien mostró las estadísticas de llamadas de
emergencia al 911; y de Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento
Interinstitucional a Programas con Perspectivas de Género, sobre el comité
transversal ALVI.
DA INICIO LA CAMPAÑA ESTATAL “APRENDO, JUEGO Y ME DIVIERTO EN PAZ SIN JUGUETE BÉLICO”.
![]() |
La Alcaldesa, María del Rosario Quintero Borbón Exhortó a los niños a optar por este tipo de juguetes. |
Navojoa, Sonora. Con gran éxito dio inicio la Campaña Estatal
“Aprendo, juego y me divierto en paz sin juguete bélico”, en Parque Infantil
DIF Navojoa, en el marco del programa Movimiento de Acciones para la Seguridad
(MAS), que consiste en cambiar juguetes bélicos por libros, con el que se
espera llegar a más de 23 mil estudiantes en 180 escuelas de 11 municipios.
La Alcaldesa, María del Rosario Quintero Borbón, señaló que con esta campaña se busca promover el uso de juguetes didácticos y el rechazo a juguetes bélicos, porque según la psicología y pedagogía, se demuestra que estos crean patrones que desarrollan conductas antisociales.
Exhortó a los niños a optar por este tipo de juguetes que dejan algo bueno para su crecimiento en cuanto a lo psicológico, social y motriz.
El Secretario de Seguridad Pública Estatal, José David Anaya Cooley, destacó que hay gran esperanza en los niños, para ir por un camino de paz.
“La lectura les ayuda mucho; hay dos cosas muy importantes en la vida, hacer cosas buenas con nuestro comportamiento, y estudiar, prepararnos para hacer buenas obras, esta campaña fomenta estas acciones”, dijo.
El Coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Jorge Andrés Suilo Orozco, afirmó que uno de los propósitos del programa MAS es acercar a los niños a la cultura de comunicación efectiva y asertiva a través de los valores cívicos como el respeto, honor, paz, diálogo, responsabilidad, equidad, entre otros, para prevenir algún tipo de vicio y violencia.
Añadió que se trabaja de manera coordinada con el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Seguridad Pública, Policía Federal, el Ejército y el Gobierno Municipal, llevando este programa a Navojoa, Huatabampo, Guaymas, Cajeme, Hermosillo, Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta y Cananea.
“Estas actividades abren el mundo de los niños a nuevas actividades; la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, nos ha instruido para que esto se traduzca en una sociedad más consciente y responsable”, argumentó.
La alumna de la Escuela Primaria Mariano Escobedo, Clara Guadalupe Duarte Mendoza, comentó que han aprendido que se vive en un país democrático, donde debe prevalecer el bienestar físico, emocional y social, para vivir en un ambiente sano y sin violencia.
“Para todo niño el juego es una necesidad, pero debe servir para desenvolver sanamente nuestra mente y personalidad, por lo que debemos exigir que se suprima todo tipo de juguete con características bélicas que solo distorsionan nuestra forma de ser y nos vicia la manera de ver el futuro de la vida”, destacó.
En el lugar estuvieron presentes, en representación del Secretario de Educación y Cultura José Víctor Guerrero González, estuvo Axel Omar Salas Hernández, el Coordinador Regional de Vinculación del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Manuel Castro Sánchez, en Representación del Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Pedro Gabriel González Avilés, el Visitador Adjunto Ramón López Piña, el Comisario de Seguridad Pública Gerardo Villalobos.
Así como las escuelas primarias Felipe Salido, Mariano Escobedo y General Anselmo Macías, del ISC Priscila Margarita Valenzuela Araux, el Secretario del Ayuntamiento Jesús Guadalupe Morales Valenzuela, personal del Ejército, Policía Federal y AMIC, los Regidores, Rafael Bórquez, Norma Enriquez, Daniel Ruíz, María García, Alicia Ibarra, la Directora de Educación y Cultura Margarita Chávez y la Directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baudelia Chaparro.
INAUGURA ALCALDESA ESCUDOS DE SONORA Y NAVOJOA EN PLAZA 5 DE MAYO.
![]() |
El presidente de la Pinacoteca Nacional, Rodrigo Figueroa Díaz
destacó que es un honor develar estos escudos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcpwhFO7WgNPP7wvpfG9TfRnLkTB77Fc7XUfaZm7VhjBKu8laLcwtE-lScXxlDXm7qZUtjz7rH3gu69NyTBs5KafO-pcFXnWki6CvbW-ZiElcdv_AmJV1W5Pm4x0-7vqgJEvMyOHNdwR8/s320/DSC_0271+%25281%2529.jpg)
Durante la
ceremonia, donde se cortó el simbólico listón, la presidente municipal
extendió un agradecimiento a la Pinacoteca Nacional, por entregar
en donación estos importantes emblemas para los navojoenses, para enaltecer con
ello, el amor por nuestra ciudad, nuestro estado, y país.
El presidente de la
Pinacoteca Nacional, Rodrigo Figueroa Díaz destacó que es un honor
develar estos escudos, símbolos que contribuirán al desarrollo cultural del
municipio, con estas acciones, dijo, buscamos que Navojoa, “se convierta
en la ciudad más culta del estado de Sonora”.
En el evento
estuvieron presentes la directora de Educación y Cultura, Margarita Chávez
Haro; el síndico procurador, Guillermo Ruiz Campoy, Luis Gerardo Villalobos
Hernández, comisario de Seguridad Pública, así como funcionarios y regidores de
la administración municipal.
ENTREGA ALCALDESA ROSARIO QUINTERO BORBÓN UNIFORMES A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA.
![]() |
La Primera Autoridad Municipal, informó que el H. Ayuntamiento, con poco
ha hecho mucho, y no ha escatimado en esfuerzos, por el bien de la corporación. |
Navojoa, Sonora.- La alcaldesa María
del Rosario Quintero Borbón entregó 300 uniformes, a igual número de elementos
de Seguridad Pública Municipal, en las instalaciones de la citada corporación.
La Presidente Municipal, reveló que
es importante que los elementos de la corporación, cuenten con el equipo,
herramientas, e instrucción necesarias, ya que arriesgan su propia vida, para
proteger la integridad física de la ciudadanía, por lo que es justo que cuenten
con los mejores apoyos para llevar a cabo dicha tarea.
“Aprecio, agradezco, valoro, y
reconozco, la abnegada labor que realizan, día con día, sin saber si regresarán
a sus casas, para velar por las vidas y la seguridad de los navojoenses, a
quien nos debemos porque confiaron en nosotros; cuenten ustedes con su
alcaldesa y el gobierno a mi cargo, para que a nuestra policía, le vaya bien”,
enfatizó.
La Primera Autoridad Municipal,
informó que el H. Ayuntamiento, con poco ha hecho mucho, y no ha escatimado en
esfuerzos, para que cuenten con talleres, cursos, equipos, y la próxima llegada
de 18 patrullas nuevas, para que puedan llevar a cabo su tarea, preparados y en
las mejores condiciones para prestar un gran servicio a la sociedad.
Asimismo, conminó a elementos,
cadetes, y altos mandos presentes, a portar con lealtad, honor, sensibilidad,
proximidad y vocación de servicio para con la población, que se sientan
seguros, con la certeza de que, al acercarse con los representantes del orden
público, lo hagan con plena confianza y tranquilidad.
Estuvieron presentes en el evento,
Jesús Guadalupe Morales Valenzuela, Secretario del Ayuntamiento; Luis Gerardo
Villalobos Hernández, comisario de Seguridad Pública Municipal; Edgardo Miranda
Ramírez, subcomisario de Seguridad Pública; Servando Beltrán Carrazco, jefe de
Tránsito, entre otros.
ENCABEZA GOBERNADORA PAVLOVICH CEREMONIA DE LA GESTA HEROICA DE CHAPULTEPEC.
La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, junto a autoridades militares y representantes de los poderes Legislativo y Judicial. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJQIy1bjjISBm-LtY8645mO2RBeu-ZoH9kGq26ByTezrG2hYp4Ll2utj-hdOqaERv_mQTwNk_d8kQNNXfOzXkdi6-wkS0Fo3Ybzn_rBThCzFXwhL6ebrz4tFMdTZCEClQm-OTxEO5FpxY/s320/091976d.jpg)
Hermosillo, Sonora,.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, junto a autoridades militares y representantes de los poderes Legislativo y Judicial en Sonora, encabezó la ceremonia conmemorativa del CLXXII Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, recordando la proeza realizada un 13 de septiembre de 1847 por cadetes de entre 14 y 21 años de edad, del Heroico Colegio Militar, que defendieron a la nación contra la invasión del ejército de Estados Unidos.
La mandataria estatal, acompañada por el general Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la IV Zona Militar; Arturo Ramón Bosco Romero, comandante de la Cuarta Región Naval; Germán Noriega Mejía, comandante de la Región Aérea del Noroeste, así como Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora y Luis Armando Colosio Muñoz, presidente del Congreso del Estado de Sonora, formó parte de la ceremonia solemne en la cual se recordó el heroísmo del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Juan Escutia, Vicente Suárez, Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca, quienes dieron su vida luchando en el Castillo de Chapultepec contra el ejército estadounidense.
Luego del pase de lista de honor, por parte del general Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la IV Zona Militar, fusileros del 73 Batallón de Infantería dispararon salvas al aire, para conmemorar la Gesta Heroica de los Niños Héroes.
Como parte de la ceremonia, la Banda de Música del Gobierno del Estado entonó la melodía Lindas Mexicanas, así como el Himno del Heroico Colegio Militar y el Himno Nacional Mexicano.
Además, se presentó la poesía “Fanfarria a los muertos”, por el mayor Erwin Romero Salcedo, jefe de Operaciones del 24 Batallón de Infantería.
Antes de finalizar el evento, las autoridades civiles y militares colocaron una ofrenda floral en el monumento a los Niños Héroes y montaron una guardia de honor.
Presentes: Miguel Pompa y Víctor Guerrero González, secretarios de Gobierno y Educación, respectivamente y José Luis Irineo Zaldívar, presidente de la Asociación de Militares en Situación de Retiro del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacionales Región Sonora A.C. así como personal militar y alumnos de diferentes escuelas entre quienes destacó la niña Romina Alejandra Dávila Jiménez de 8 años de edad, de tercer año de primaria y quien lució su atuendo militar.
miércoles, 18 de septiembre de 2019
MILES DE NAVOJOENSES VIBRAN AL GRITO DE ¡VIVA MÉXICO!.
Se contó con la presencia de la escolta del 60 Batallón de Infantería y la banda
de guerra delCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 64. |
Con la presencia de la escolta del 60 Batallón de Infantería y la banda
de guerra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios
(CBTIS) No. 64, servidores públicos de esta administración, regidores y el
representante de la Gobernadora del Estado, el Director General de Recaudación
de la Secretaría de Hacienda, se realizó la entrega de Bandera, para proceder
al Grito de Independencia.
Entre risas, gran alegría y respeto, la presidente municipal Rosario
Quintero Borbón nombró uno a uno los héroes que dieron libertad a México y se
ondeó la Bandera, honrando a los símbolos patrios con orgullo, recordando aquel
16 de septiembre de 1810, en el que Miguel Hidalgo convocó a los mexicanos con
el grito de Dolores.
la alcaldesa saludó a los ciudadanos presentes y dirigió un mensaje de
agradecimiento por este primer año de gobierno en el que se ha trabajado en
equipo con los navojoenses,
GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS DESTACÓ EN SU PRIMER INFORME ALCALDESA MARÍA DEL ROSARIO QUINTERO BORBÓN. "ANTE CONCURRIDA ASISTENCIA"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW72gV-vRSHfkcg60PBDZ3tOIRsEYihtGkODGbByPr1JPsqf894oDPxhnP-PNo1-O1rdqiuJAaoVvfOe2jz3TAAO-3vMoYHeZ8vruc7XnhMQrcnBenqdUWR7pi5boXA2w0M_V8xuooNYQ/s320/DSC_0035.jpg)
Así como que ha realizado una administración de puertas abiertas, con
instrucciones a los funcionarios de servir y escuchar a la ciudadanía para
hacer un trabajo cercano.
El informe previamente aprobado por el cuerpo de regidores, destacó
desde que asumió la Presidencia Municipal se logró atender a dos mil 274
ciudadanos, quienes acudieron a exponer asuntos en audiencias públicas y
privadas.
También se llevaron a cabo 175 giras de trabajo tanto en el área urbana
como en la rural para conocer las inquietudes, sus necesidades y ofrecer
soluciones reales para sus habitantes.
La Secretaría de Seguridad Pública realizó 23 evaluaciones en el Centro
de Evaluación y Control de Confianza de Permanencia (C3), además de
capacitaciones sobre Justicia Cívica, Proximidad Social, Competencias Básicas
de la Función Policial a Policías Activos, así como evaluación y cursos a los
de nuevo ingreso y la entrega de certificados únicos policiales; todo ello a
278 agentes de la Policía y Tránsito Municipal.
Estuvieron presentes los regidores del honorable Cabildo, además
del Síndico Procurador Jesús Guillermo Ruíz Campoy, la Diputada
Federal por el VII distrito electoral Hildelisa González Morales; así como
también se encuentran presentes la Diputadas Local por el XIX Distrito
Electoral, Griselda Lorena Soto Almada.
CELEBRAN 20 AÑOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 2 .
![]() |
La presidente municipal María del Rosario Quintero Borbón los exhorto a seguir buscando logros para su plantel escolar. |
Navojoa, Sonora. La presidente municipal María del
Rosario Quintero Borbón, estuvo presente en la celebración del vigésimo
aniversario de la Escuela Secundaria General No. 2 “Marco Antonio Armenta
Corral”, donde felicitó a administrativos, docentes, pero sobre todo a los alumnos.
“Felicito a todo el personal de esta escuela por el trabajo que están
realizando, también a los padres de familia por preocuparse por la educación de
sus hijos, y a lo más importante que son los estudiantes; llegar a 20 años no
es fácil, los exhorto a seguir buscando logros para su plantel escolar, como
hasta ahora lo han hecho”, destacó.
El maestro fundador, Juan Mendívil Machijisa, recordó los inicios de la
institución, tanto de las instalaciones, como los profesores que dieron clases
por primera vez en las aulas de esta escuela.
“20 años, son el resultado del esfuerzo de todas personas que conforman
y han conformado esta comunidad educativa, como son padres de familia, alumnos,
maestros y directivos; hoy celebramos un aniversario más, llenos de orgullo y
satisfacción”, expresó.
En el lugar estuvieron presentes autoridades educativas, así como
funcionarios del gobierno municipal.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
LA ALCALDESA MARÍA DEL ROSARIO QUINTERO BORBÓN INAUGURA OBRA EN CONJUNTO CON SEDESON.
![]() |
La Presidenta
Municipal. "Dijo a los presentes aquí estamos" todos los navojoenses tienen derecho a una vida digna. |
Navojoa, Sonora.- Con una inversión de 2 millones 500 mil pesos, el
gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (
SEDESON), del gobierno del Estado inició los trabajos de ampliación de red de
drenaje en la Colonia Tepeyac.
La Presidenta Municipal, al dar el banderazo de esta obra, externó que ésta es una necesidad de hace tiempo para la gente del lugar, ya que la eliminación de desechos, es una de las piezas claves para que los habitantes de cualquier lugar, estén en condiciones óptimas de salubridad, ya que la falta de drenaje, corre el riesgo de convertirse en un problema de salud pública.
“Aquí estamos, como en todas las partes a donde hemos ido, dándole respuesta a la gente con hechos, acercándonos a ellos de primera mano. Todo ser humano tiene derecho a una vida digna, y para ello ocupa que cuente con los servicios básicos, como agua potable, alimentación, vivienda, electrificación, y no puede faltar una obra como esta, de drenaje. El gobierno que encabezo, siempre dará nuestro apoyo para que la gente mejore su nivel de vida”, aseveró.
La obra consiste en instalación de mil 789 metros lineales de tubería de PVC de 8 pulgadas, construcción de pozos de visita en con profundidades variables.
Además, colocación de 170 descargas domiciliarias. La inversión total de la obra fue de 2 millones y medio, resultando con ello beneficiadas a más de 680 personas.
Estuvieron presentes en el arranque de obra Patricia Pacheco Borbón, Secretaria de Bienestar Social; José Carlos Morales Soto, Secretario de Infraestructura Urbana y Ecología; Francisco Miranda, Director de CMCOP; Javier González Borrego, Director de Comunidades Rurales, entre otros.
La Presidenta Municipal, al dar el banderazo de esta obra, externó que ésta es una necesidad de hace tiempo para la gente del lugar, ya que la eliminación de desechos, es una de las piezas claves para que los habitantes de cualquier lugar, estén en condiciones óptimas de salubridad, ya que la falta de drenaje, corre el riesgo de convertirse en un problema de salud pública.
“Aquí estamos, como en todas las partes a donde hemos ido, dándole respuesta a la gente con hechos, acercándonos a ellos de primera mano. Todo ser humano tiene derecho a una vida digna, y para ello ocupa que cuente con los servicios básicos, como agua potable, alimentación, vivienda, electrificación, y no puede faltar una obra como esta, de drenaje. El gobierno que encabezo, siempre dará nuestro apoyo para que la gente mejore su nivel de vida”, aseveró.
La obra consiste en instalación de mil 789 metros lineales de tubería de PVC de 8 pulgadas, construcción de pozos de visita en con profundidades variables.
Además, colocación de 170 descargas domiciliarias. La inversión total de la obra fue de 2 millones y medio, resultando con ello beneficiadas a más de 680 personas.
Estuvieron presentes en el arranque de obra Patricia Pacheco Borbón, Secretaria de Bienestar Social; José Carlos Morales Soto, Secretario de Infraestructura Urbana y Ecología; Francisco Miranda, Director de CMCOP; Javier González Borrego, Director de Comunidades Rurales, entre otros.
DA INICIO ALCALDESA ROSARIO QUINTERO BORBÓN A LUNES CÍVICOS POR EL MES DE SEPTIEMBRE .
![]() |
Jesús Edmundo Valdez Reyes, Comandante
del H. Cuerpo de Bomberos de Navojoa, quien estuvo a cargo del mensaje oficial. |
La primer ceremonia fue en la
Escuela Secundaria Técnica No. 55, donde la presidente municipal, dio la
bienvenida al mes de la patria, además felicitó a los presentes, tanto alumnos,
como personal docente por el buen estado de su institución y el buen
comportamiento presentado.
Afirmó que el respeto es un valor
que funge como base para la convivencia, por lo que exhortó a los estudiantes a
conducirse respetándose a sí mismos, sus instalaciones académicas, su casa, el
medio ambiente y claro a las personas que los rodean; además los invitó a dar
lo mejor en la escuela, a asistir con entusiasmo, con ganas de estudiar y
enorgullecer a su familia.
Posteriormente en la Plaza 5 de
Mayo se desarrollaron los honores a la bandera en presencia del H. Cuerpo de
Bombero en los que se recordó el aniversario luctuoso de los Niños Héroes de
Chapultepec; Conmemoración del Grito de Dolores; inicio de la Lucha de Independencia;
y la Consumación y Entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.
Por su parte, Jesús Edmundo
Valdez Reyes, Director de Protección Civil y Comandante del H. Cuerpo de
Bomberos de Navojoa, quien estuvo a cargo del mensaje oficial, mencionó que uno
de los motivos para hacer acto de presencia en tan importante evento, es que
hoy 2 de septiembre, pero de 1952, se dieron los primeros pasos, para la
formación del Heroico Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad.
Por último, la alcaldesa se
trasladó al Jardín de Niños Martín del Campo, donde platicó con el
personal docente, ahí la edil, aprovechó para convivir con los niños presentes
y recibir peticiones para mejoras del plantel escolar.
INICIA OBRA DE REHABILITACIÓN DE CAMINOS URBANOS EN COLONIA AMPLIACIÓN BELTRONES.
![]() |
El señor Carlos Ortiz Medina, agradeció a la alcaldesa Rosario Quintero su visita y las buenas noticias. |
Navojoa, Sonora. Cumpliendo una de las mayores peticiones de los
navojoenses, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón y su equipo de
trabajo, dieron el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación de caminos
urbanos en la colonia Ampliación Beltrones y Central, realizada por medio de la
Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE).
La presidente municipal, detalló que se trata de una inversión de 275
mil 933.14 pesos, a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM)
2019, abarcando 3 mil metros lineales, 19 mil 500 metros cuadrados de corte y
compensado de la superficie actual de la vialidad, humectación y tendido.
Así como 980 metros cúbicos de suministro de material de banco para
revestimiento en los lugares más dañados y 980 metros cúbicos de la capa de
revestimiento., en parte de las calles Chihuahua, Las Palmas, Los Álamos, Los
Pinos, Los Cedros y Pedro María Anaya.
La alcaldesa señaló que el Comité de Participación Ciudadana, conformado
por vecinos del sector, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol), se encarga de vigilar que las obras se lleven a cabo con las
especificaciones estipuladas, por eso se maneja todo visible de manera
transparente.
El señor Carlos Ortiz Medina, agradeció a la alcaldesa Rosario Quintero
su visita y las buenas noticias de la obra que inicia.
“Yo tengo 20 años viviendo aquí y he visto que nomás prometen y no
cumplen, que bueno que usted está viendo los problemas y actuando”, expresó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)